Volver al curso

Ejercicio - Fuerzas conservativas y no conservativas - Aplicación del teorema de conservación de la energía

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 7:40
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 7:40
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • captions off, selected

      16

      Acerca del video

      ATENCIÓN: En el minuto 1:15 debe decir "El P es una fuerza conservativa".

      En física, las fuerzas se pueden clasificar en conservativas y no conservativas:

      Fuerzas Conservativas:
       No producen una pérdida de energía mecánica total en sistemas donde solamente actúan ellas.
      • Son aquellas que no dependen del camino tomado sino solo de las posiciones inicial y final del objeto sobre el cual actúan.
      • El trabajo realizado por una fuerza conservativa al mover un objeto entre dos puntos es independiente de la trayectoria seguida.

      Ejemplos: el peso (la fuerza gravitatoria), la fuerza elástica de un resorte y la fuerza electrostática.

      Fuerzas No Conservativas:
      • Pueden convertir la energía mecánica en otras formas de energía, como calor o sonido, lo que no es recuperable mecánicamente.
      • El trabajo realizado por estas fuerzas es dependiente de la trayectoria.

      Ejemplos de fuerzas no conservativas son rozamiento, tracciones (empujes o tirones que hacen tractores, motores o cualquier artefacto que consuma combustibles), musculares, etc. 


      Entonces, recordá que las fuerzas conservativas pueden almacenar energía (como la potencial), mientras que las fuerzas no conservativas generalmente disipan energía: como el calor que se produce por la fricción (rozamiento) o cuando empujás algo pesado.





      Programa

      Unidad 1 - Mecánica



      ExaComunidad
      Iniciá sesión o Registrate para dejar tu comentario.
      Jazmin
      19 de septiembre 20:48
      Hola juli. Porque la N( normal) al ser perpendicular no hace trabajo? 
      Julieta
      PROFE
      20 de septiembre 11:20
      @Jazmin Hola Jaz, porque si querés calcular el L de la fuerza normal tenés que hacer LN = |N| . desplazamiento . cos(90º), y cos 90º = 0
      0 Responder